Escuela Normal de Amecameca
|
Esta Institución que desde el año de 1977, ha cumplido con la tarea de formar Docentes en Educación, a través de la búsqueda de estrategias metodológicas, de innovar trabajos Académicos-administrativos, de propiciar la cultura de trabajo colegiado con docentes titulares de la institución, promover encuentros deportivos y culturales entre Normales y Educación Básica, pero sobre todo luchando día a día...
|
![]() |
OFERTA EDUCATIVA
| |||||
La ENA fue creada el 13 de septiembre de 1977 como la Escuela Normal No. 6 de Educación Preescolar. En la actualidad oferta los programas educativos de:
• Licenciatura en Educación Preescolar (Plan 1999, en desplazamiento)
• Licenciatura en Educación Preescolar (Plan 2012) • Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Lengua Extranjera (Inglés)
Existe un esfuerzo permanente de ofertar un servicio educativo de calidad en la cual se involucren las diferentes figuras participantes en el proceso educativo (docentes, alumnos, equipo directivo)
La formación inicial de docentes tanto de preescolar como de educación secundaria se realiza con un enfoque basado en competencias y en un proceso de intercambio y vinculación permanente con educación básica, para responder a las expectativas y demandas que la sociedad exige en la actualidad., corresponden a los estilos y las prácticas escolares que se promoverán en el conjunto de los cursos; la disposición y la capacidad para aprender de manera permanente dependerá tanto del interés y la motivación que despierte el campo de estudios, como del desarrollo de las habilidades intelectuales básicas, la comprensión de la estructura y la lógica de los contenidos, y de los hábitos de estudio consolidados durante la educación normal.
Programa Educativo: Licenciatura en Educación Prescolar
Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también son esenciales para que las comunidades educativas normalistas dispongan de criterios para valorar el avance del plan y los programas, la eficacia del proceso de enseñanza y de los materiales de estudio, el desempeño de los estudiantes, así como las demás actividades y prácticas realizadas en cada institución. Todos los rasgos del perfil están estrechamente relacionados, se promueven articuladamente y no corresponden de manera exclusiva a una asignatura o actividad específica: algunos, como el dominio de los propósitos y contenidos básicos, se identifican primordialmente con espacios delimitados en el plan de estudios; otros, como la consolidación de las habilidades intelectuales o la formación valoral, corresponden a los estilos y las prácticas escolares que se promoverán en el conjunto de los cursos; la disposición y la capacidad para aprender de manera permanente dependerá tanto del interés y la motivación que despierte el campo de estudios, como del desarrollo de las habilidades intelectuales básicas, la comprensión de la estructura y la lógica de los contenidos, y de los hábitos de estudio consolidados durante la educación normal.
![]()
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario